La respuesta parece obvia: Cuando alguien fallece y se deba realizar la documentación legal relacionada con la sucesión. Sin embargo, aunque es cierto lo anterior, es muy incompleto. Principalmente, porque no debemos esperar el fallecimiento de un familiar para llamar al abogado de herencias Torrevieja puesto que es mucho lo que se puede ahorrar a futuro si organiza su patrimonio en vida.
Ciertamente los derechos relativos a una sucesión surgen en el momento en que fallece el causante, pero el derecho sucesoral abarca los trámites previos, específicamente la redacción del testamento y las formalidades para otorgarle la debida validez. Todo ello requiere de la asesoría de un profesional del derecho especializado en herencias.
Por otra parte, si la sucesión es ab intestato, es decir, no existe un testamento que determine la voluntad del causante, pueden surgir una gran variedad de situaciones que van más allá del papeleo de aceptación, primeramente porque no se puede asegurar que la herencia será aceptada.
Complicaciones que pueden surgir
Como se mencionó anteriormente, existe la posibilidad de que la herencia no sea aceptada. Si se trata de un único heredero, esto no representa mayor complicación, sin embargo igualmente necesita de un abogado que le asesore para renunciar a ella.
El asunto tiende a complicarse si existen varios herederos, porque no siempre va a existir unanimidad en todas las decisiones. En este sentido, pueden presentarse diversos escenarios:
- Ausencia de aceptación por alguno de los herederos: Asumir un caudal hereditario requiere de una evaluación del mismo; existen casos en los que el abogado le va a aconsejar aceptarla, como también renunciar a ella. Porque inclusive la comunidad autónoma en la que se deba declarar puede influir en la decisión.
No es lo mismo el caso de Torrevieja que la aceptación herencia Móstoles donde pudiera ser más costos. Por tanto, puede que entre los distintos herederos exista un desacuerdo en relación a este punto.
- Desacuerdo en relación a la partición: Es uno de los inconvenientes más comunes sobre la partición de la herencia. En estos casos la forma de proceder va a depender de la disposición de los herederos y de la ayuda del abogado. Lo mejor siempre será guiarlos hasta alcanzar un acuerdo, pero en caso de no lograrlo, el asunto se tramitará en los juzgados.
Como puede observar son muy diversas las situaciones que pueden generarse a partir de una sucesión, unas más complejas que otras. En cualquiera de los casos la mejor forma de resolverlos es contar con el apoyo de un abogado profesional en el trámite de sucesiones, que a través de su experiencia y valores éticos lleve a un feliz término cualquier desacuerdo entre los herederos o complicación que pueda surgir.
Más historias
Fundación Sonigas apoya a familias mexicanas perjudicadas por la pandemia
Suministros eléctricos Allen-Bradley – Dispositivos de detección de condición
¿Qué puede hacer si nunca se le quita el cansancio?