Quizás te preguntes ¿cómo curar uñas enterradas? Es conveniente saber que existen remedios caseros, sin embargo, es posible que haya complicaciones que requieran medicación. El peligro es mayor si tienes diabetes u otras afecciones que causan mala circulación.
Es esencial ir al especialista, porque es probable que necesites una radiografía para mostrar qué tan profundo ha crecido la uña en la piel. Este examen también revela si lo que presentas fue causado por una lesión.
Uñas encarnadas: causas y riesgos
No hay discriminación de sexo, es decir hombres y mujeres son candidatos en tener esta dificultad en algún momento. Es más común en los adolescentes, debido a que frecuentemente tienen las extremidades sudorosas. Las personas mayores, también afrontan ciertas anomalías en esta parte del cuerpo, porque las uñas de los pies se engrosan con la edad.
Muchos factores logran causar el inconveniente, tales como: pedicura mal hecha, uñas irregulares y curvadas, calzado que ejerce mucha presión en los dedos, higiene inadecuada, predisposición genética, entre otros.
Por otro lado, el uso prolongado de los pies durante tareas deportivas puede hacerte propenso a tener uñas encarnadas. Las actividades en las que patees repetidamente un objeto o ejerzas presión sobre tus extremidades por largos períodos de tiempo logran causar daños y aumentar el riesgo.
Tratamiento: ¿cuál sería lo más idóneo y efectivo?
La precaución es imprescindible, sin embargo, si lo estás afrontando y notas que no hay infección, es posible que con remedios caseros puedas mejorar. Ahora bien, si la uña ha perforado tu piel, es preciso buscar a un especialista que indique las pautas a seguir.
Es primordial saber que existen procedimientos quirúrgicos, pero son útiles si no hay otra opción. La remoción parcial de la uña solo implica quitar la pieza que está cavando en tu piel.
Cuando se trata de extraer la uña, pero de forma parcial, los lados se cortan con el propósito de que los bordes queden completamente rectos. Se coloca un trozo de algodón debajo de la porción restante y así evitar que vuelva a suceder.
Si deseas evitar este padecimiento, es necesario cumplir una serie de requisitos, como lo es la higiene y el corte correcto de las uñas. Por suerte, existen especialistas que saben cómo tratarlo y posiblemente te aconsejen con el objeto de impedir la reincidencia.
Más historias
Fundación Sonigas apoya a familias mexicanas perjudicadas por la pandemia
¿Qué significa reprogramar la mente?
Blanqueamiento dental antes o después de una ortodoncia