Lo cierto es que muchas personas tras haber comprado alguna vez en un desguace o tras haber llevado su coche han terminado diciendo: “¡Una y no más!”; otras ni siquiera se han atrevido a comprar nada nunca en ellos porque siempre han tenido una imagen muy peyorativa de los mismos. Y es así, en el imaginario colectivo, los desguaces son viejos cementerios de coches donde solo puedes encontrar piezas viejas y en los que te encuentras a alguien ni muy profesional ni muy honrado… pero en este artículo queremos desmentirte esa vieja creencia a través de una serie de datos reales sobre cómo son y cómo funcionan los desguaces de hoy. A partir de ahora, seguro que los ves con otros ojos.
Los desguaces de hoy día
1.Para empezar ya ni tan siquiera tienen ese nombre. Se laman CATVs, Centros de Tratamiento de coches.
2.Se rigen por una normativa muy estricta que beneficia en todo momento al usuario ya sea comprador o vendedor de alguna pieza o de un coche. Te hacemos un resumen para que la conozcas:
*Directiva 2000/53/CE
*Orden Ministerial 249/2004
*Artículos 71 y 86 para las leyes 11/1999 y 18/2009, respectivamente
*Real Decreto 1/2007 sobre la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
3.Si vas a llevar tu coche al desguace, un buen desguace te ofrecerá los siguientes servicios:
*Recogida del coche con grúa al punto y hora que le digas sin coste alguno.
*Tramitación de la baja de tu vehículo en la DGT sin coste alguno.
*Certificado de destrucción del Vehículo.
4.Si vas a comprar piezas, te tienen que dar una garantía. Si tu pieza ha salido defectuosa te la descambiarán por otra o te devolverán el dinero.
¿Qué consejo te damos?
Si no conoces ningún desguace acude a un directorio profesional de CATVs en Internet como por ejemplo www.tudesguace.com.
Más historias
Señales que indican que el motor de nuestro coche necesita revisión
Prepara tu coche para un viaje de verano
El uso de Motores eléctricos es muy beneficioso