La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que genera lesiones en la mielina, la cual es una sustancia que recubre los axones de las neuronas y facilita el impulso de la sinapsis, no obstante, aunque no existe una cura definitiva para esta patología, los pacientes cuentan con un tratamiento esclerosis múltiple para aliviar los síntomas y obtener una mejor calidad de vida.
Por lo general, la ingesta de medicamentos es el tratamiento mayor empleado por los especialistas, ya que tiene una acción directa sobre el sistema nervioso para reducir la velocidad neurodegenerativa. Ahora bien, hay una posibilidad de que esta opción no genere una mejoría total, por lo que los pacientes deben enfrentarse a la ardua tarea de decidir si usar o no fármacos como la mejor herramienta para encontrar alivio.
Uno de los aspectos que toda persona debe tener en cuenta para someterse a un tratamiento como tal, es saber cuáles son los riesgos y los beneficios que aporta el medicamento, así como también los efectos secundarios. En ese sentido, el criterio del especialista es fundamental puesto que cada caso es único, además, los síntomas varían de un paciente a otro y poseen distintos niveles de gravedad.
Es posible contar con otras opciones para un tratamiento integral
Sin duda alguna, el tratamiento farmacológico ayuda, pero es imprescindible saber que la enfermedad no tiene cura, por eso, algunos médicos hacen énfasis en que no es conveniente adoptar un solo método, al contrario, se requiere un plan integral en donde se sigan buenos hábitos de vida, adecuada alimentación y terapia rehabilitadora.
Por suerte, esto no es una respuesta definitiva, aún se siguen realizando estudios clínicos para probar nuevos medicamentos, con otros anticuerpos y de distinta administración, con la finalidad de garantizar mayor eficacia en la cura, así que posiblemente los pacientes podrán contar en los próximos años con nuevas alternativas para encontrar finalmente un alivio o tener un mejor control sobre esta enfermedad neuronal.
Vivir con esclerosis múltiple no es fácil, y más aún, cuando las funciones del cerebro están involucradas, pero esto no debe ser un motivo para recaer. Siempre existen alternativas para mantener la salud, bien sea tomando los medicamentos, asistiendo a las terapias u optando por otros métodos menos convencionales.
Más historias
¿Qué significa reprogramar la mente?
Blanqueamiento dental antes o después de una ortodoncia
Suministros eléctricos Allen-Bradley – Dispositivos de detección de condición