5 diciembre, 2023
ignifugación

Ignifugación: ciencia contra incendio

ignifugación

El fuego es uno de los cuatro elementos de la naturaleza, el cual fue descubierto por el hombre en la época prehistórica, por estar en la búsqueda de mantener el calor corporal en invierno y cocción de alimentos. Sin embargo, este fenómeno si no es controlado puede alcanzar grandes incendios en hogares, industrias, medio ambiente u oficinas, por lo que los científicos han desarrollado productos para aumentar la ignifugación de materiales, evitando la propagación y, por ende, estragos mayores.

La palabra “ignifugación” hace referencia a la propiedad que poseen los materiales a resistir calor y hacer combustión ante la presencia de oxígeno. La madera es un objeto que no se incendia con facilidad; sin embargo, una vez que el fuego vence su capacidad, en poco tiempo propaga la llama. En tal sentido, han surgido excelentes productos químicos que se pueden adicionar, ofreciendo mayor protección pasiva a dicho fenómeno, especialmente en el área de la construcción.

Partiendo de lo antes expuesto, estos productos como pinturas, espumas y lana de roca, se han convertido muy útiles y en algunos casos indispensables, siendo hasta exigidos legalmente al momento de cualquier construcción. Esto en función de que los diferentes ambientes sociales tienen riesgos a conatos de incendio, bien sea por un corto circuito, fuga o uso de combustible (gas natural, gasoil, gasolina, queroseno), cigarros encendidos y muchos más.

Otra utilidad con alta demanda de los productos de ignifugación corresponde a su aplicación a lo textil, específicamente cuando tienen constante contacto con el público y hay posibles fuentes de incendio, tal es el caso de los teatros, cines, escenografías y cualquier otro medio artístico. Cabe destacar, que existen empresas que además de garantizar la protección requerida por el cliente, hacen una buena limpieza de estos materiales, lo que ofrece un mejor resultado.

Ahora bien, es importante resaltar que, a pesar de que estos productos y sus técnicas de aplicación eviten o minimicen la propagación de un incendio, es necesario que las personas consideren previsiones al respecto, como lo es no generar chispas cerca de gases o líquidos inflamables, cerrar luego de usar las bombonas que contengan cualquier combustible, apagar los tableros eléctricos si habrá ausencia prolongada en un lugar, etc.