22 septiembre, 2023

La dietética natural, gran aliada de la salud

Cuando hablamos de dieta creemos que este concepto se limita al régimen alimenticio al que nos sometemos para perder peso. Lo cierto es que es mucho más que diseñar un menú con el objetivo de vernos mejor. La salud puede verse altamente beneficiada por la dietética natural, que ha ganado espacio entre la población que está mostrando más inclinación hacia un estilo de vida saludable.

Hasta hace poco, el premio en popularidad estaba en manos de los productos farmacéuticos que prometían resultados en tiempo récord. Así miles de mujeres y hombres sucumbían ante la promesa de perder desde cinco hasta doce kilogramos en un mes.

No pasó mucho tiempo para que se empezaran a escuchar historias de secuelas por la administración de píldoras milagrosas que, en ocasiones, afectaban a algunos órganos del cuerpo como el hígado o los riñones. Como consecuencia directa, el consumo de estos productos ha sido blanco de una serie de cuestionamientos que han dado pie a la idea, cada vez más cierta, que lo natural es mejor.

Tips para una sana alimentación

Carbohidratos complejos. Se define así a los carbohidratos de lenta absorción por excelencia, como los granos y la avena que pueden ser consumidos en el desayuno o el almuerzo. Ayudan a controlar los niveles de producción de insulina y, al mismo tiempo, ofrecen diversos nutrientes y vitaminas.

Grasas insaturadas. Conocida también como la grasa “buena” está presente en alimentos como el aguacate, aceite de oliva y salmón que aportan energía al organismo. En este grupo se encuentran los frutos secos como el maní y las nueces que pueden ser incluidos moderadamente en las meriendas.

Vegetales: Son los preferidos por los entusiastas del fitness, ya que pueden ser consumidos sin mayores reservas ni condiciones, en cualquier horario. Los vegetales son fuente ideal de macronutrientes, vitaminas y minerales como hierro y ácido fólico.

Ante el auge de la dietética natural, diversos laboratorios han atendido la demanda de los consumidores y han optado por ampliar su catálogo con jarabes y comprimidos naturales de ácido fólico, aceite de oliva, aloe vera y stevia.

El propósito de ofrecerle al organismo elementos naturales parece estar ganando un terreno que ha sido abonado por las excelentes referencias de quienes aseguran haber hallado un estilo de vida que les permite sentirse plenos y felices.